El Fediverso y por que deberíamos movernos hacia allá.

El Fediverso y por que deberíamos movernos hacia allá.
Photo by Elena Rossini / Unsplash

Me encanta que en este, su nuevo espacio tecnológico de confianza, puedo elegir un titulo chistoso y contarles sobre algo totalmente nuevo.

Habiendo dicho eso, comencemos, que el tema de hoy esta interesante. Hace un par de semanas, en este viaje del self-host, también conocido como auto-hospedaje en español, me tope con un artículo de Elena Rossini, una directora italiana, que hablaba de su camino a través del fediverse. De hecho la foto que acompaña esta entrada es de su mas reciente articulo. Pues me llamó tanto la atención el tema, que termine leyéndome toda su serie de posts al respecto y aprendí mucho sobre las diferentes redes que hay, como funcionan y mini guías sobre que podemos encontrar en cada uno de estos espacios. Además, me cree varias cuentas en varias de estas nuevas redes e incluso motivó la creación de este blog en el que me estás leyendo.

En su blog, ella contaba mucho de los problemas que han surgido en estas redes los últimos años y en como cosas como los algoritmos y el hecho de que una sola empresa tenga el poder de moderación en estos lugares es tan peligroso como puede ser positivo. Esta lectura me puso a pensar en que me encantaría poder invitar a mis amigos y conocidos a moverse a estas nuevas redes para así poder compartir, platicar y vivir una experiencia mucho mejor de la que actualmente hay en esas redes.

Ahora, les contaré en general que es el fediverse, pero necesito investigar un poco mas, así que esperen posteriores artículos relacionados al tema entrando más a detalle en cómo funciona, las posibilidades y lo que pueda ir encontrando. No pretendo ser un experto pero quiero compartirles lo que encuentre y hacerlo tan digerible como pueda, dejando abierto este espacio a que me pregunten y pueda ayudarlos lo mas posible.

El Fediverso, en inglés, Fediverse, tiene su origen de las palabras Federated Universe o Universo Federado, que en el mundo de la tecnología se refiere a un grupo de estándares de comunicación entre servidores. En pocas palabras y más digerible, es como si en lugar de tener un solo Instagram, hubiera muchos mini instagrams y todos se pudieran comunicar entre ellos, pero también pudieras ver posts entre instagram y twitter y facebook y tiktok.

Además, el fediverso es completamente open source o de código abierto, lo que significa que la misma comunidad que lo usa lo mantiene y hay transparencia en cuanto a cómo se utilizan o no tus datos, puedes ver los nulos algoritmos que rigen estas redes nuevas y lo mejor de todo, puedes ser parte de su desarrollo.

¿Suena interesante no? bueno, si eres alguien que esta mucho en redes sociales, espero lo sea, porque si has estado en twitter, tiktok o instagram los ultimos dias, o cualquier dia, no importa cuando leas esto, sabrás el caos que ha sido.

Ahora, que diferencias o beneficios tiene este lugar llamado el fediverso, pues bien, comenzando por el hecho de que ahi nada de lo que veas estará regido por un algoritmo que no sabes como funciona pero que te muestra lo que cree que te gustara en lugar de aquello que tu elegiste querer ver.

En estas nuevas redes federadas tu eres el responsable de todo, lo que eliges seguir es lo que veras, puedes seguir listas, personas a través de redes diferentes, compartir fotos, descubrir a traves de hashtags (algo que twitter antes hacia bien, pero ya sabemos que paso).

Además de esto, si un día te hartas de una, puedes llevarte toda tu información a una nueva cuenta o a otra red exportando todos tus seguidores e información, no como en twitter donde si la cierras, pierdes todo, o en instagram donde es más fácil hacer una cuenta nueva desde 0 porque los reels que ves ya no son de algo que te guste o simplemente instagram decidió que tu contenido ya no es atractivo para ellos.

Puede que suene mucha información, suena complejo, lo entiendo, me paso y es por eso que quise escribir este post, para ayudar a otros a entenderlo y utilizarlo y comenzar una miniserie de algunos posts sobre el fediverso, pero en español,ya que es un tema que vale la pena entender pero tal vez no hay aún suficientes recursos para leer en nuestro idioma.

Para lograr esto, estaré leyendo y buscando tantos recursos como pueda sobre el tema para digerirlos y traerles información más concisa y que pueda serles útil. Me apoyaré en diversos blogs, experiencias de otras personas en estas redes, voy a experimentar con ellas y les ire explicando mi proceso y como ustedes pueden hacerlo. El plan es llegar a personas en la comunidad hispanohablante, principalmente familiares y amigos que prefieran leer contenido en español y quieran una guía directa de cómo moverse o comenzar el proceso de utilizar estas redes federadas.

Esperen en los siguientes días los posts de las nuevas redes para que ustedes se unan a ellas, me sigan (si quieren) y comiencen junto conmigo su salida de aquellos tan tóxicos espacios que alguna vez se sintieron seguros y geniales.

Nos vemos la proxima!