Sobre la elección de comenzar el blog
Un escrito sobre como he sobre pensado esto del blog mucho mas de lo que me gustaría admitir
Desde que empecé este camino no he podido dejar de pensar en un par de cosas importantes: el dominio(URL) bajo el que publicar el blog, el idioma de los posts, la identidad que podria adoptar, que temas puedo tocar aqui y cuales no y la verdad es que es algo que tendré que ir aprendiendo con el tiempo ya que uno no puede tener todo bien a la primera, lo que si prometo es que tratare lo mas posible de seguir sonando como yo (eso significa errores de ortografía incluidos y seguir sonando como un humano) (si, tengo un take sobre el uso de AI y LLMs)
Eso significa, escribir como si hablara, contar las cosas como las pienso y en medida de lo posible, mantener el hilo de las cosas dentro del tema que les cuento (con muchos links a subtemas que voy pensando pero que de seguro ya escribí)(como este paréntesis seguido de otro porque así funciona mi cabeza)
Una de las primeras cosas que si haré, debido a que, si bien es mi espacio y mi identidad en internet, nunca falta que uno arriesgue un puesto laboral o lo que sea por lo que dice en internet; es poner detrás de la suscripción del blog aquellos posts que puedan hacer alusión a cuestiones alternativas, o algo que podría no parecerle a todo mundo (como mi particular molestia vs el AI) uno nunca sabe. Esto inspirado por un blog que descubrí recientemente que tiene posts detrás de la red Tor e i2p cuando el tema del que habla puede tener mas tracción del usual. En mi caso, como aun no descubro que es eso, lo haré con lo que ghost (el CMS detrás de este bonito espacio) me ofrece, chance en el futuro me muevo (gohugo y sus static pages me han llamado, de hecho, mi portafolio lo voy a hacer así yo creo) pero vemos.
Otro elemento que decidí es seguir usando el dominio de monchoplus.com como la base del blog. En lugar de ligar el blog a mi identidad personal de desarrollador debajo de framon.dev (dominio principal que aun no tiene nada), mejor lo dejare aqui, hosteado en casa de mis padres, en mi infraestructura, de ese modo, separo el lado un poco más profesional del personal.
Igual seguro haré referencias a proyectos que pueda hostear en subdominios de framon.dev como portafolio cuando les cuente de ellos aquí. La idea sera usar portfolio.framon.dev como la base y usar un sub-sub-dominio para mantener todo junto y usar dokku para hostearlos con GitHub y un CI/CD pipeline. O al menos, esos son los planes al momento de la escritura de este post.
Saluditos,
su amix Moncho
escrito por un humano de a deveras